
- Teacher: JOSE LUIS PASCUAL ALONSO
SENH_GRUPO DE MAÑANA
Modulo Integración de Sistemas de Automatización Industrial del grupo E4V2
Profesor Sergio Palma Tubilleja
sergio.paltub@educa.jcyl.es
SENH_GRUPO DE TARDE
Modulo Integración de Sistemas de Automatización Industrial del grupo E4S2
Profesor Daniel García Fernández
daniel.garfer.12@educa.jcyl.es
En este modulo vamos a adquirir los conocimientos y capacidades para saber medir, saber utilizar los aparatos de medida, así como cuales deben ser sus características. También adquiriremos ciertas nociones de Seguridad frente al Riesgo Eléctrico.
Módulo organizado en 99 periodos lectivos:
_Evaluación inicial: 1 periodo lectivo
_UT 1: Formación, Legislación y Relaciones Laborales: 48 periodos lectivos
_UT 2: Prevención de Riesgos Laborales: 50 periodos lectivos
Para poder realizar nuestro trabajo en la Fabricación Mecánica, nos servimos de las Máquinas Herramientas, entendemos por Máquina Herramienta, aquella máquina que es capaz de dar forma a una pieza, mediante el arranque del material de la misma pieza.
MÁQUINAS Y EQUIPOS TÉRMICOS (MET)
mvictoria.margar.1@educa.jcyl.es
Este módulo permite desarrollar las competencias del Decreto (D) 84/2003 de la Comunidad de Castilla y León que establece el Currículo del Título de "TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES":
El módulo formativo de Gestión de la Prevención, incluido dentro del Ciclo Formativo de Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales, perteneciente a la Familia Profesional de Mantenimiento y Servicios a la Producción y que desarrolla el currículo establecido en el Decreto 84/2003 BOCYL 6/08/2003, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.
El modulo tiene una duración de 220 horas lectivas distribuidas en 10 horas semanales a lo largo del curso académico
La competencia general del título profesional del Título de Técnico Superior Prevención de Riesgos Profesionales es "Participar en la prevención, protección colectiva y protección personal mediante el establecimiento o adaptación de medidas de control y correctoras para evitar o disminuir los riesgos hasta niveles aceptables con el fin de conseguir la mejora de la seguridad y la salud en el medio profesional de acuerdo a las normas establecidas", siendo la Unidad de Competencia número 1, “Gestionar la prevención de riesgos en el proceso de producción de bienes y servicios” la que está asociada al módulo.
Las capacidades terminales del módulo de Gestión de la Prevención son::
Distinguir los elementos básicos del ámbito de la prevención de riesgos.
Analizar la estructura organizativa y funcional de la empresa identificando los departamentos internos y los representantes de los trabajadores, así como los organismos públicos y entidades, con competencias en prevención de riesgos.
Analizar y desarrollar los procesos básicos de producción de bienes y servicios, relacionando sus fases, operaciones y las materias que intervienen, y desarrollando la información que posibilite la prevención de riesgos en proceso.
Relacionar los factores de riesgo de las condiciones de trabajo las técnicas preventivas para su mejora, en función de las posibles agresiones para la seguridad y la salud, presentes en el ámbito laboral.
Interpretar el marco legal vigente en prevención de riesgos.
.Aplicar las actuaciones y documentación que se requieren en la metodología para la recogida de datos referentes a la evaluación de riesgos, así como a los accidentes, incidentes y enfermedades profesionales
Valorar el significado y utilización de las auditorias de seguridad y ambientales en el contexto de la actividad industrial
INTEGRACION SISTEMAS 21_22
TRANSFORMACIONES DEL SISTEMA PRODUCTIVO
INTEGRACION SISTEMAS 21_22