IA y APP INVENTOR
1. IA en la educación
1.6. 2.5 ¿Es posible que se construya un sistema de IA que domine el mundo y a las personas como en las películas futuristas?
2.5 ¿Es posible que se construya un sistema de IA que domine el mundo y a las personas como en las películas futuristas?
En la actualidad, los sistemas de IA tan solo son capaces de realizar una tarea concreta. Por ejemplo, el sistema de Quick Draw sabe reconocer dibujos, y aunque sea realmente bueno, no es capaz de hacer ninguna otra cosa. Y, de hecho, ni siquiera sabe lo que significan ni para qué se usan los objetos que reconoce en sus dibujos. A este tipo de sistemas de IA se les llama “específicos”, precisamente porque no pueden generalizar sus conocimientos y transferirlos a otros dominios.
La aspiración de la IA es crear sistemas con IA general, que serían sistemas con una inteligencia como la de las personas, que funciona para múltiples situaciones, se adapta mostrando flexibilidad, es incremental, etc. Pero lo cierto es que no parece que se vaya a llegar a desarrollar este tipo de sistemas en el corto plazo.
Para que un sistema pudiera dominar el mundo y a las personas, que es el tema central de muchas películas y coloquios, necesitaríamos contar con sistemas que mostraran súper-inteligencia, es decir, una inteligencia superior a la humana. Desde luego, estamos muy lejos de que esto pueda ocurrir, aunque es interesante que se discuta sobre las posibles consecuencias que estos sistemas tendrían sobre la sociedad, tal como hace Nick Bostrom -Director del Instituto para el Futuro de la Humanidad de la Universidad de Oxford- en esta charla TED (subtítulos en español disponibles):