1. IA en la educación

1.3. 2.2 Y, entonces, ¿por qué se escucha hablar tanto de la IA últimamente?

2.2 Y, entonces, ¿por qué se escucha hablar tanto de la IA últimamente?

La razón es que en los últimos años se han producido hitos realmente llamativos en el mundo de la IA que han captado la atención de los medios, como el desarrollo de vehículos de conducción autónoma o las victorias frente a campeones humanos en diversos escenarios, como el ajedrez, el concurso Jeopardy o el Go (tal como puedes ver en el vídeo "Un AlphaGo invencible", que es realmente interesante).



Estos avances producidos en los últimos años se deben a tres factores fundamentales:

  • Como las personas usamos de forma masiva servicios digitales en internet que almacenan todos los datos de nuestras interacciones, y como se están desarrollando procesos de digitalización del mundo físico, actualmente se dispone de grandes cantidades de datos que permiten entrenar a los sistemas de IA. Estas cantidades de datos inmensas es lo que se conoce popularmente como Big Data, un término que ha aparecido también en los medios frecuentemente en los últimos años.

  • Además, en los últimos años se han producido avances importantes en el entorno tecnológico en el que se ejecutan los sistemas de IA, con procesadores muy potentes y sistemas de almacenamiento de información a gran escala a un coste realmente asequible.

  • Por último, también se han producido avances en los propios algoritmos de IA, como el desarrollo de arquitecturas de redes neuronales profundas.